León de Plata 2015
Bienal de Venecia
León de Plata 2015
Bienal de Venecia
El 3 de agosto de 2015, el trabajo de la Agrupación Señor Serrano fue galardonado con el León de Plata a la innovación teatral de la Bienal de Venecia en un acto celebrado en el Palazzo Ca’ Giustinian. Nosotros estamos muy orgullosos del premio y creemos que no es del todo inmerecido. Sin embargo, no todo el mundo opina lo mismo. Es de justicia traer aquí la voz de la disidencia:
«La única verdadera decepción del festival fue la Agrupación Señor Serrano a la cual este año se le concedió el León de Plata a la innovación teatral (se nos escapa la posible razón para merecerlo): listillos y maliciosos presentaron un espectáculo en el que la persecución de los indios americanos, la caza de Ahab a Moby Dick y la captura de Bin Laden se ponen en el mismo plano. Sobre unas tarimas, una serie de maquetas del refugio de Bin Laden en Pakistán, soldados de plástico y aviones en miniatura: una cámara amplifica todo esto en una gran pantalla, como hemos ya visto en tantos espectáculos. No sé adónde quería ir a parar todo esto, desde un punto de vista ideológico y político, a no ser que pretendiese mostrar trivialmente la imbricación de ficción y realidad. Ya ves tú, ¡qué novedad!»
Anna Bandettini, La Repubblica (16.08.2015).
Estrenada el 5 de octubre de 2012 en el Festival TNT de Terrassa.
Producción actualmente en gira.
Brickman Brando Bubble Boom. Un poblado de chabolas ardiendo. Funky a todo volumen. La crisis del sistema hipotecario. La Inglaterra victoriana. Nidos, madrigueras, cuevas y mansiones. 42.879 desahucios en 2011. Brickland. El horror. Un banquero sonriendo. Un constructor sonriendo. La nostalgia del hogar. Mucho video. Mucho más video en directo. Paraísos tahitianos. El derecho a la vivienda. El derecho al aire acondicionado. El derecho a la tele de plasma. España va bien. Y Marlon Brando haciendo de John Brickman. Ni más ni menos.
La Agrupación Señor Serrano presenta Brickman Brando Bubble Boom, un biopic escénico sobre la vida de Sir John Brickman, un constructor visionario y emprendedor que inspiró el primer sistema hipotecario de la historia. Pero también, un biopic escénico sobre la vida de Marlon Brando, un actor salvaje en busca de un hogar. Y además, una reivindicación del hogar contra las reglas del mercado.
Brickman Brando Bubble Boom es una pieza donde la historia es contada directamente a público. El espacio escénico se configura como una sala de baile donde dos narraciones se entrelazan para construir una dramaturgia única a ritmo de funky. Se presentan elementos que juegan en tres coordenadas de escala. El elemento micro es el mundo en miniatura donde se reproduce las historias de Brickman y Brando. La escala intermedia son los performers que juegan un papel de manipuladores y narradores en una acción donde el movimiento funciona de manera envolvente, como en una gran coreografía minimalista.
Y finalmente, las macro-proyecciones de este mundo en miniatura, de las acciones de los performers y de materiales externos, conforman el mundo macro. Estas proyecciones aportan algunas soluciones innovadoras en recursos como el mapping, la alteración de capturas de video en tiempo real o el uso descontextualizado de imágenes icónicas de la cultura audiovisual.
Idea original: Àlex Serrano y Pau Palacios / Creación y performance: Diego Anido, Alex Serrano, Pau Palacios, Jordi Soler y Marlon Brando / Producción y ayudante de dirección: Barbara Bloin / Creación y desarrollo tecnológico: Martí Sánchez-Fibla / Iluminación: cube.bz / Diseño de sonido y banda sonora: Roger Costa Vendrell y Diego Anido / Movimiento: Diego Anido / Arquitecto asesor: Pau Vidal / Dramaturgista: Ferran Dordal / Vestuario y asistente de escenografía: Nuria Manzano / Asesor del proyecto: Víctor Molina / Management: Art Republic.
Festival TNT – Terrassa Noves Tendències y Agrupación Señor Serrano.
Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural – Departament de Cultura, Beca a la creación del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA), Ayuda a la Creación Dramatúrgica en residencia de Iberescena, Centre National des Écritures du Spectacle La Chartreuse, Beca Odyssée del Ministerio de Cultura francés, Mercat de les Flors – El Graner, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Institut Ramon Llull.
Premio al Espectáculo Más Innovador Feria Internacional de Teatro y Danza 2013, Huesca (España).