León de Plata 2015
Bienal de Venecia
León de Plata 2015
Bienal de Venecia
El 3 de agosto de 2015, el trabajo de la Agrupación Señor Serrano fue galardonado con el León de Plata a la innovación teatral de la Bienal de Venecia en un acto celebrado en el Palazzo Ca’ Giustinian. Nosotros estamos muy orgullosos del premio y creemos que no es del todo inmerecido. Sin embargo, no todo el mundo opina lo mismo. Es de justicia traer aquí la voz de la disidencia:
«La única verdadera decepción del festival fue la Agrupación Señor Serrano a la cual este año se le concedió el León de Plata a la innovación teatral (se nos escapa la posible razón para merecerlo): listillos y maliciosos presentaron un espectáculo en el que la persecución de los indios americanos, la caza de Ahab a Moby Dick y la captura de Bin Laden se ponen en el mismo plano. Sobre unas tarimas, una serie de maquetas del refugio de Bin Laden en Pakistán, soldados de plástico y aviones en miniatura: una cámara amplifica todo esto en una gran pantalla, como hemos ya visto en tantos espectáculos. No sé adónde quería ir a parar todo esto, desde un punto de vista ideológico y político, a no ser que pretendiese mostrar trivialmente la imbricación de ficción y realidad. Ya ves tú, ¡qué novedad!»
Anna Bandettini, La Repubblica (16.08.2015).
Estrenada el 6 de julio de 2016 en el GREC Festival de Barcelona.
Producción actualmente en gira.
Birdie es un espectáculo multimedia con video en directo, objetos, ‘Los pájaros’ de Hitchcock revisitada, maquetas, 2.000 animales en miniatura, guerras, traficantes de personas, una migración masiva y tres performers manejando este mundo embrollado con humor, sentido crítico y compromiso con el ser humano.
Dos espejismos. Por un lado guerras, grandes sequías, deforestaciones masivas, costas contaminadas, explotación laboral, inestabilidad política, pésimas condiciones sanitarias, persecuciones, deportaciones forzadas, explotación abusiva de recursos naturales, acuíferos agotados, escasez de alimentos…
Por otro, supermercados bien abastecidos, seguridad en la calle, estabilidad familiar, buenos servicios sanitarios, libertades, trabajo remunerado, respeto por los derechos humanos, bienestar, reciclaje y energías renovables, prosperidad, movilidad social…
Y entre los dos espejismos, bandadas de pájaros. Miles de pájaros en migración constante, trazando formas imposibles sobre el cielo. Movimiento. Movimiento incesante. Pájaros. Y más allá, planetas, asteroides, materias primas, galaxias, sangre, células, armas, átomos, electrones, publicidad, quarks, ideología, miedo, residuos, esperanza. Vida. Nada en el cosmos se está quieto. La quietud no existe, es una quimera. Lo único que hay es movimiento.
Si es imposible parar un electrón, ¿qué sentido tiene levantar vallas contra bandadas de pájaros?
Creación: Àlex Serrano, Pau Palacios y Ferran Dordal / Performance: Àlex Serrano, Pau Palacios y David Muñiz / Voz: Simone Milsdochter / Project manager: Barbara Bloin / Diseño de iluminación y videoprogramación: Alberto Barberá / Diseño de sonido y banda sonora: Roger Costa Vendrell / Videocreación: Vicenç Viaplana / Maquetas: Saray Ledesma y Nuria Manzano / Vestuario: Nuria Manzano / Asistente de producción: Marta Baran / Asesora científica: Irene Lapuente. La Mandarina de Newton / Asesor del proyecto: Víctor Molina / Asesoramiento legal: Cristina Soler / Management: Art Republic.
Grec 2016 Festival de Barcelona, Agrupación Señor Serrano, Fabrique de Théâtre – Service des Arts de la Scène de la Province de Hainaut, Festival TNT – Terrassa Noves Tendències, Monty Kultuurfaktorij y Festival Konfrontacje Teatralne.
Oficina de Cultura de la Embajada de España en Bruselas, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Centre International de Formation en Arts du Spectacle de Bruxelles, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), Institut Ramon Llull.
Esponsorización de los animales en miniatura: Safari Ltd.
Esponsorización de los efectos especiales: Nasa FX
Premio de la Crítica de Barcelona 2016 al mejor espectáculo de Nuevas Tendencias.
Premio Butaca, Premios de Teatro de Catalunya, Nuevas dramaturgias.