León de Plata 2015
Bienal de Venecia
León de Plata 2015
Bienal de Venecia
El 3 de agosto de 2015, el trabajo de la Agrupación Señor Serrano fue galardonado con el León de Plata a la innovación teatral de la Bienal de Venecia en un acto celebrado en el Palazzo Ca’ Giustinian. Nosotros estamos muy orgullosos del premio y creemos que no es del todo inmerecido. Sin embargo, no todo el mundo opina lo mismo. Es de justicia traer aquí la voz de la disidencia:
«La única verdadera decepción del festival fue la Agrupación Señor Serrano a la cual este año se le concedió el León de Plata a la innovación teatral (se nos escapa la posible razón para merecerlo): listillos y maliciosos presentaron un espectáculo en el que la persecución de los indios americanos, la caza de Ahab a Moby Dick y la captura de Bin Laden se ponen en el mismo plano. Sobre unas tarimas, una serie de maquetas del refugio de Bin Laden en Pakistán, soldados de plástico y aviones en miniatura: una cámara amplifica todo esto en una gran pantalla, como hemos ya visto en tantos espectáculos. No sé adónde quería ir a parar todo esto, desde un punto de vista ideológico y político, a no ser que pretendiese mostrar trivialmente la imbricación de ficción y realidad. Ya ves tú, ¡qué novedad!»
Anna Bandettini, La Repubblica (16.08.2015).
Estrenada el 19 de marzo de 2011 en el TILT Festival de Perpiñán.
Cuatro performers, once maquetas y cientos de ositos de gominola conforman el mundo donde se desarrolla Katastrophe: una fábula idiota sobre la Civilización humana, centrada en las catástrofes. En este marco, los ositos de gominola sufrirán terremotos, mareas negras, guerras y exterminios. Todo ello realizado en vivo a través de experimentos químicos y acciones subversivas. Bienvenidos a este mundo pop de caos, juego y destrucción.
Katastrophe plantea si existe alguna diferencia entre una catástrofe natural, una catástrofe ‘natural’ provocada por el hombre y una catástrofe humana. O dicho de otra manera, si las muertes provocadas por un tsunami son equiparables a las causadas por una fuga radioactiva o a las producidas por una bomba atómica. Nosotros tenemos una idea muy clara acerca de eso.
Mediante la manipulación de los ositos y de las maquetas dispuestas por toda la escena, Katastrophe propone un recorrido por la incidencia que las catástrofes han tenido en la historia humana y la relación que se ha establecido a lo largo del tiempo entre ‘violencia’ natural y violencia humana. Así, la obra sigue el hilo que nos lleva desde una Naturaleza que se expresa sobre/contra sí misma (¿son una catástrofe las erupciones masivas del Cámbrico que acabaron con la mitad de los bosques de la Tierra?) hasta el hombre expresándose sobre/contra sí mismo (¿qué empuja a una comunidad a perseguir y exterminar a otra?).
Por el camino que va desde la primera glaciación hasta los campos de concentración del siglo XX Katastrophe muestra también las caras de los hombres (de los ositos…) que han sufrido las acciones de la Naturaleza, muestra a esos mismos hombres manipulándola y también a esa naturaleza manipulada revolviéndose contra su manipulador.
Y todo ello para plantear la pregunta principal de la pieza: ¿la indiferencia de la naturaleza hacia el ser humano justifica la indiferencia del ser humano hacia sí mismo?
Katastrophe se nutre del lenguaje escénico que define a la Agrupación Señor Serrano: performance, danza, teatro físico, video en escena y tecnología interactiva.
Idea original: Àlex Serrano y Pau Palacios / Creadores – Performers: Diego Anido, Martí Sánchez-Fibla, Àlex Serrano y Pau Palacios / Producción – Ay. de dirección: Barbara Bloin / Aplicación interactiva: Martí Sánchez-Fibla / Realización de vídeos: Josep Maria Marimon / Construcción de máscaras: Silvia Delagneau / Asesor de iluminación: Alex Aviñoa / Asesora científica: Irene Lapuente. La Mandarina de Newton / Música: Roger Costa (temas Gummies, Spaces y Metals) / Cantante: Susanna Abellán (Gummies) / Asesor del proyecto: Víctor Molina / Management: Art Republic.
Festival Hybrides de Montpellier y Agrupación Señor Serrano.
Consell Nacional de la Cultura i de les Arts de la Generalitat de Catalunya, Centre National des Écritures du Spectacle, Stalker Teatro, Programme Odyssée – ACCR du Ministère de la Culture et de la Communication, Sala Beckett, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Institut Ramon Llull.
Premio Wojciech Olejnik y Premio del Jurado al Espectáculo Más Creativo, Festival PIHT 2013, Varsovia (Polonia).
Premio Especial del Jurado en el Festival Banialuka 2012, Bielsko Biala (Polonia).