León de Plata 2015
Bienal de Venecia
León de Plata 2015
Bienal de Venecia
El 3 de agosto de 2015, el trabajo de la Agrupación Señor Serrano fue galardonado con el León de Plata a la innovación teatral de la Bienal de Venecia en un acto celebrado en el Palazzo Ca’ Giustinian. Nosotros estamos muy orgullosos del premio y creemos que no es del todo inmerecido. Sin embargo, no todo el mundo opina lo mismo. Es de justicia traer aquí la voz de la disidencia:
«La única verdadera decepción del festival fue la Agrupación Señor Serrano a la cual este año se le concedió el León de Plata a la innovación teatral (se nos escapa la posible razón para merecerlo): listillos y maliciosos presentaron un espectáculo en el que la persecución de los indios americanos, la caza de Ahab a Moby Dick y la captura de Bin Laden se ponen en el mismo plano. Sobre unas tarimas, una serie de maquetas del refugio de Bin Laden en Pakistán, soldados de plástico y aviones en miniatura: una cámara amplifica todo esto en una gran pantalla, como hemos ya visto en tantos espectáculos. No sé adónde quería ir a parar todo esto, desde un punto de vista ideológico y político, a no ser que pretendiese mostrar trivialmente la imbricación de ficción y realidad. Ya ves tú, ¡qué novedad!»
Anna Bandettini, La Repubblica (16.08.2015).
Estrenada el 17 de abril de 2010 en el Festival TNT, Terrassa.
Interpretada por tres performers, diez magnetófonos, un vídeo VHS, una sandwichera eléctrica y decenas de globos hinchables, Memo explora los mecanismos de construcción de la memoria a través de una puesta en escena apoyada en la danza, la creación sonora y el vídeo en directo. Una determinada experiencia pone en marcha nuestro cerebro y de golpe queda fijada como recuerdo en nuestra memoria. En un primer momento parece que el recuerdo es fijo, pero las imágenes que atesoramos con voluntad inmutable cambian constantemente: son contaminadas por nuevas experiencias, alteradas por elementos de otros recuerdos parecidos y peinadas por el tiempo.
Memo sucede en la Sección de Cumpleaños Singulares de la Memoria de una persona cualquiera, donde tres individuos esperan pacientemente la entrada de las experiencias de esta persona y se encargan de construir, mantener y transmitir sus recuerdos, en una lucha constante para conservarlos inmutables. Y es que, seguramente, esta lucha contra la inexorable caducidad de los recuerdos, a pesar de saberla estéril y abocada al fracaso, está en el núcleo de aquello que nos define como seres. Como es habitual en las producciones de la Agrupación Señor Serrano, Memo se formaliza a través de la mezcla de lenguajes y disciplinas. Un grupo de tres bailarines-performers conforma el cuerpo físico de la pieza, a través de la coreografía y, sobre todo, de partituras de movimiento y acción. Son ellos los que soportan el peso principal de la dramaturgia a partir de la ejecución de las diferentes escenas, basadas en la manipulación de objetos, coreografías, elementos multimedia y otros recursos físicos y visuales. Como ha sido recurrente en nuestra trayectoria, la captura de vídeo en vivo y la aplicación de efectos de imagen en tiempo real es una de las herramientas más destacables de la pieza, aumentando, fraccionando, multiplicando o deformando aquello que sucede en escena para añadir significado a la acción. El resultado final de Memo es el de una pieza de teatro visual/danza con predominio de la composición plástica, sonora y gestual.
Dirección: Àlex Serrano / Dramaturgia: Pau Palacios y Àlex Serrano / Performers – Colaboradores en la creación: Diego Anido, Susana Gómez y Claudia SolWat / Aplicación interactiva de vídeo: Martí Sánchez Fibla / Coreografía: Claudia SolWat / Espacio sonoro y música: Sebastián García Ferro / Diseño de iluminación – Vestuario: Isabel Franco / Ayudante de dirección – Producción: Barbara Bloin y Pablo Rosal / Creación de vídeos: Josep Maria Marimon / Asesor del proyecto: Víctor Molina.
Festival TNT – Terrassa Noves Tendències y Agrupación Señor Serrano.
CoNCA (Consell Nacional de la Cultura i les Arts – Generalitat de Catalunya) y L’Estruch de Sabadell.
Proyecto ganador del Premio a Proyecto de Escenificación 2010 del Institut del Teatre de Barcelona.