León de Plata 2015
Bienal de Venecia
León de Plata 2015
Bienal de Venecia
El 3 de agosto de 2015, el trabajo de la Agrupación Señor Serrano fue galardonado con el León de Plata a la innovación teatral de la Bienal de Venecia en un acto celebrado en el Palazzo Ca’ Giustinian. Nosotros estamos muy orgullosos del premio y creemos que no es del todo inmerecido. Sin embargo, no todo el mundo opina lo mismo. Es de justicia traer aquí la voz de la disidencia:
«La única verdadera decepción del festival fue la Agrupación Señor Serrano a la cual este año se le concedió el León de Plata a la innovación teatral (se nos escapa la posible razón para merecerlo): listillos y maliciosos presentaron un espectáculo en el que la persecución de los indios americanos, la caza de Ahab a Moby Dick y la captura de Bin Laden se ponen en el mismo plano. Sobre unas tarimas, una serie de maquetas del refugio de Bin Laden en Pakistán, soldados de plástico y aviones en miniatura: una cámara amplifica todo esto en una gran pantalla, como hemos ya visto en tantos espectáculos. No sé adónde quería ir a parar todo esto, desde un punto de vista ideológico y político, a no ser que pretendiese mostrar trivialmente la imbricación de ficción y realidad. Ya ves tú, ¡qué novedad!»
Anna Bandettini, La Repubblica (16.08.2015).
Estrenada el 12 de octubre de 2006 en el Festival PNRM, Olot.
Autopsia es una trilogía escénica construida en torno a tres ejes temáticos: la Soledad, la Culpa y la Resurrección. Las tres partes de esta trilogía, Autopsia, Mil Tristes Tigres y Europa, exploran respectivamente estos temas a través de una dramaturgia que se apoya en el leguaje del teatro visual, la danza, la magia y la performance, y que integra elementos de vídeo y multimedia en su formalización. Mil Tristes Tigres, la segunda parte de esta trilogía, parte de una reflexión sobre la noción de culpabilidad.
Y es que encontramos la culpa por todos lados, bajo cada piedra, dentro cada palabra, en cada estación de metro y en cada anuncio de televisión. Y es una culpa que no explica historias, sino que simplemente estalla arrasando con todo el que tiene a su lado. Una culpa que limpia todo el paisaje, que lo difumina todo, que casi purifica. Y quizás es esta destrucción detergente lo que permite crear algo. Algo que poder hacer estallar nuevamente.
Idea Original y dirección: Alex Serrano Tarragó / Creación con cargo a: Diego Anido, Esther Forment, Susana Gómez, Jordi Oriol / Coreografía: Ester Forment, Alex Aviñoa / Ayudante Dirección – Producción: Alicia Gorina / Diseño de iluminación: Isabel Franco / Audio: Gonzalo Piña / Aplicación Interactiva de Vídeo: Martí Sanchez.
AREAtangent y Festival Neo.