León de Plata 2015
Bienal de Venecia
León de Plata 2015
Bienal de Venecia
El 3 de agosto de 2015, el trabajo de la Agrupación Señor Serrano fue galardonado con el León de Plata a la innovación teatral de la Bienal de Venecia en un acto celebrado en el Palazzo Ca’ Giustinian. Nosotros estamos muy orgullosos del premio y creemos que no es del todo inmerecido. Sin embargo, no todo el mundo opina lo mismo. Es de justicia traer aquí la voz de la disidencia:
«La única verdadera decepción del festival fue la Agrupación Señor Serrano a la cual este año se le concedió el León de Plata a la innovación teatral (se nos escapa la posible razón para merecerlo): listillos y maliciosos presentaron un espectáculo en el que la persecución de los indios americanos, la caza de Ahab a Moby Dick y la captura de Bin Laden se ponen en el mismo plano. Sobre unas tarimas, una serie de maquetas del refugio de Bin Laden en Pakistán, soldados de plástico y aviones en miniatura: una cámara amplifica todo esto en una gran pantalla, como hemos ya visto en tantos espectáculos. No sé adónde quería ir a parar todo esto, desde un punto de vista ideológico y político, a no ser que pretendiese mostrar trivialmente la imbricación de ficción y realidad. Ya ves tú, ¡qué novedad!»
Anna Bandettini, La Repubblica (16.08.2015).
Estrenada el 12.04.2022 en el Teatro de La Abadía (Madrid)
Producción actualmente en gira
Extinción es una escenificación visual de las misas de Batalla y pro Defunctis de Joan Cererols, una pieza poética y visual sobre las notas de las misas a través de una dramaturgia que se despliega mediante el uso de cámaras de video, performance, maquetas, objetos, proyecciones de vídeo realizadas en tiempo real y un coro cantando en directo.
Una embarcación española desciende por primera vez el río Amazonas, alguien hace scroll en la galería de imágenes buscando una foto, la galería inferior de una mina ilegal se derrumba, el rey de España escucha pasmado una misa en su honor, gotas de polvo dorado en suspensión, llueve barro, una profesora de anatomía busca el lugar del alma, alguien encuentra el restaurante más cercano, 56 mensajes sin leer, arde el interior de la selva, un réquiem resuena en una catedral del Nuevo Mundo, una inteligencia artificial especula sobre la extinción del ser humano, alguien mira al cielo, alguien mira una serie, alguien levanta una fragmento de mineral, alguien levanta un cáliz, alguien levanta un teléfono. Una gran pantalla dominando el espacio, varias mesas de trabajo, diversos sets cinematográficos, varios performers-manipuladores, y un ensemble vocal e instrumental se entremezclan en escena. Imágenes estáticas y extáticas capturadas en vivo y transformadas en tiempo real, performers entrando y saliendo de diferentes figuras alegóricas, la búsqueda del alma, la búsqueda del coltán, el fuego, Eldorado, la sangre, el entretenimiento puro y duro que nos infla como una palomita a punto de estallar.
Dramaturgia y dirección: Àlex Serrano y Pau Palacios / Dirección y ensemble musical: variable / Performers: Carlota Grau, Marcel Borràs, Àlex Serrano, David Muñiz / Ayudante de dramaturgia y dirección: Carlota Grau / Diseño de iluminació: Cube.bz / Vestuario: Lola Belles / Video programación: David Muñiz / Grafismo: Vicenç Viaplana / Ambientación sonora: Roger Costa Vendrell / Soporte coreográfico: Núria Guiu / Dirección de producción: Barbara Bloin / Producción ejecutiva: Paula S. Viteri / Management: Jordi Tort (FestArtist)
Teatro Real y Teatro de La Abadía
Festival Internacional de Arte Sacro 2022