León de Plata 2015
Bienal de Venecia
León de Plata 2015
Bienal de Venecia
El 3 de agosto de 2015, el trabajo de la Agrupación Señor Serrano fue galardonado con el León de Plata a la innovación teatral de la Bienal de Venecia en un acto celebrado en el Palazzo Ca’ Giustinian. Nosotros estamos muy orgullosos del premio y creemos que no es del todo inmerecido. Sin embargo, no todo el mundo opina lo mismo. Es de justicia traer aquí la voz de la disidencia:
«La única verdadera decepción del festival fue la Agrupación Señor Serrano a la cual este año se le concedió el León de Plata a la innovación teatral (se nos escapa la posible razón para merecerlo): listillos y maliciosos presentaron un espectáculo en el que la persecución de los indios americanos, la caza de Ahab a Moby Dick y la captura de Bin Laden se ponen en el mismo plano. Sobre unas tarimas, una serie de maquetas del refugio de Bin Laden en Pakistán, soldados de plástico y aviones en miniatura: una cámara amplifica todo esto en una gran pantalla, como hemos ya visto en tantos espectáculos. No sé adónde quería ir a parar todo esto, desde un punto de vista ideológico y político, a no ser que pretendiese mostrar trivialmente la imbricación de ficción y realidad. Ya ves tú, ¡qué novedad!»
Anna Bandettini, La Repubblica (16.08.2015).
Estrenada el 10.10.2020 en el Festival International des Arts Bordeaux Métropole.
Producción actualmente en gira.
The Mountain combina la primera expedición al Everest, cuyo éxito es aún hoy incierto, con Orson Welles sembrando el pánico en su programa de radio La Guerra de los Mundos; jugadores de bádminton jugando a baseball; una web de fake news; un drone escrutando al público; mucha nieve; pantallas móviles; imágenes fragmentadas; y Vladimir Putin disertando satisfecho sobre la confianza y la verdad.
Existe una imagen ampliamente compartida que recorre la historia de las ideas: escalar una montaña, superar todas las dificultades para llegar a su cima y una vez allí poder ver el mundo “tal y como es”. Ver la verdad y no solo sombras o reflejos. Es una hermosa imagen, en efecto. ¿Pero realmente es así? A menudo, mirando desde la cima hacia abajo no se ven más que nubes y niebla cubriéndolo todo o un paisaje que cambia dependiendo del momento del día o del tiempo. ¿Cómo es ese mundo entonces? ¿Cómo es esa verdad? ¿Existe la verdad? ¿Es ésta una cima que hay que coronar y basta, o más bien un sendero frío e inhóspito que hay que ascender continuamente? Una red de ideas, historias, imágenes, acciones y conceptos sustenta el entramado dramatúrgico de The Mountain. Con estos materiales, desplegados en capas que se entremezclan creando conexiones inesperadas, la pieza se presenta como una exploración sin mapa sobre el mito de la verdad.
Creación: Agrupación Señor Serrano / Dramaturgia y dirección: Àlex Serrano, Pau Palacios, Ferran Dordal / Performance: Anna Pérez Moya, Àlex Serrano, Pau Palacios, David Muñiz / Voz: Amelia Larkins / Música: Nico Roig / Video programación: David Muñiz / Video creación: Jordi Soler Quintana / Espacio escénico y maquetas: Lola Belles, Àlex Serrano / Asistente de escenografía: Mariona Signes / Vestuario: Lola Belles / Diseño de luces: Cube.bz / Máscara digital: Román Torre / Directora de producción: Barbara Bloin / Productora ejecutiva: Paula Sáenz de Viteri / Director técnico: David Muñiz / Management: Art Republic.
GREC Festival de Barcelona / Teatre Lliure / Conde Duque Centro de Cultura Contemporánea / CSS Teatro Stabile di Innovazione del Friuli – Venezia Giulia / Teatro Stabile del Veneto – Teatro Nazionale / Zona K / Monty Kultuurfaktorij / Grand Theatre / Feikes Huis.
Departament de Cultura de la Generalitat / Graner – Mercat de les Flors.
Dragón de Oro al mejor espectáculo juvenil, Fira de Teatre de Lleida 2021.